Para mi, como los misterios de fátima, totalmente desconocida....
Estuve buscando un poquito por internet, y encontré un pequeño artículo en el blog de "diario de una maestra", aún así no creais que me ha quedado muy claro.
Pautas: tipos de ellas y su uso
febrero 27, 2009 por cathybredourden
Pese a lo que muchos piensen, bajo mi humilde opinión, no está para nada reñida con el método constructivísta ni con ningún tipo de metodología. Todo, si lo llevamos al extremo, deja de ser beneficioso. Es decir, si no corregimos a los alumnos, si no le exigimos poco a poco más de lo que están dando (siempre teniendo en cuenta sus caracterísiticas y limitaciones, claro), cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje se hace mucho más complicado y se demora.
Tal y como dijo Vigotsky, los niños tienen una zona de aprendizaje próximo a donde pueden llegar si los maestros o familiares les ofrecemos las herramientas necesarias para ello.
Bien, llegados a este punto, creo que es muy importante que los alumnos sepan orientarse en el pequeño espacio a la hora de realizar sus primeros mensajes escritos y para ello la pauta nos facilita mucho el trabajo: a nosotros y a ellos. Está la pauta Montessori (doble raya), la pauta simple (una raya) y la cuadrícula. Yo personalmente uso las tres, pero en distintos momentos. Siempre comienzo con la pauta simple; una vez que se han acostumbrado a seguir dicha pauta, a comenzar a escribir en el lateral izquierdo y demás, paso a la cuadrícula, ¿por qué?. Sencillamente porque la cuadrícula les ayuda con la direccionalidad de las letras, a orientarse en el pequeño espacio y a representar las letras más o menos del mismo tamaño (una letra por cuadrícula). Además, en el método de lectoecritura de Letrilandia, que es el que uso en clase en estos momentos, los cuadros centrales de la cuadrícula donde han de escribir, vienen coloreados de azul, lo que te ayuda también a ir introduciendo la dople pauta o pauta Montessori.
Una vez que los niños dominan más o menos el lenguaje convencional, que se orientan correctamente y que poseen buena direccionalidad a la hora de representar mensajes escritos, paso a la doble pauta.
No se si esto estará bien o mal, no sé si será beneficioso o no. Pero lo que sí sé, es que los alumnos pasan a la etapa de Primaria dominando las tres pautas, con buena organización en el espacio, direcconalidad y grafomotricidad. Esto les ayuda a adaptarse facilmente a la pauta que le pidan en Primaria.
He encontrado en internet una página, donde vosotros ponéis el texto y os hacen la ficha de copia o dictado con la pauta que elijáis y al tamaño que deseéis. Espero que os sirva, os la dejo.
http://www.mclibre.org/consultar/primaria/copia2/index.php?language=es_ES
2 comentaris:
Hola Toñi, alucino con tus anotaciones, está bien que los niños/as tengan conocimiento con estas pautas para subir a primaria, pero pobrecillos dejarles respirar, que ya tendrán tiempo de escribir perfectamente...jeje, me encanta que te apliques tanto.un beso y felices fiestas, espero que todo te vaya bien
Si que parece un poco friki la entrada, pero es que les han mandado tarea de navidad siguiendo la pauta, y yo soy un poco dura de mollera...imagínate cuando lleguen a los logartimos neperianos. Muchos besicos para ti y para juanjo !!!
Publica un comentari a l'entrada